La Autocompasión Redentora
Descripción:
Este curso es desarrollado por el pastor Miguel Quintero, basado en su diplomado “La ciencia de la Felicidad” de la Universidad de Berkeley – California, cuyo enfoque es el entrenamiento de la Autocompasión Redentora. Con el apoyo científico y teológico combina las habilidades que proporcionan una herramienta poderosa para la resiliencia emocional y espiritual.
Y se ha enseñado desde los púlpitos que la autocompasión es quedarse en el piso dándose una ducha de lástima. La autocompasión no tiene nada que ver con la auto lástima y ni aún con la autoestima, es realmente sanar emocionalmente. Porque toda persona que ha llegado a ser adulta ha sido herida, pero no solo eso, sino que también ha herido a otros, ha tomado malas decisiones, ha cometido errores, ha fracasado en sus relaciones, y muchas otras experiencias negativas que producen culpabilidad y disfuncionalidad emocional.
El primer paso hacia la sanidad emocional es ser capaz de hacer una introspección y reconocer nuestros pensamientos y sentimientos difíciles (como la insuficiencia, la tristeza, la ira, la confusión, la culpabilidad) con un espíritu de apertura y humildad. La autocompasión implica responder a estos pensamientos y sentimientos difíciles con calidez y apoyo para consolarnos cuando estamos sufriendo y entonces tomemos medidas para hacer los cambios necesarios. La investigación ha demostrado que la autocompasión mejora en gran medida el bienestar emocional. Aumenta la felicidad, reduce la ansiedad y la depresión, e incluso puede ayudar a mantener hábitos de vida saludables. Ser consciente y compasivo conduce a una mayor facilidad y bienestar en nuestras relaciones interpersonales, comenzando con el propio hogar.
Este curso es completamente en línea, y al ritmo de cada participante. Las actividades del programa incluirán conferencias cortas, estudio del material de texto, oración y meditación bíblica, ejercicios prácticos en el hogar. El objetivo es que los participantes experimenten la autocompasión y aprendan prácticas que la evoquen en la vida diaria.
En este curso el participante aprenderá:
- Cómo dejar de ser tan duro consigo mismo.
- Cómo manejar las emociones difíciles con mayor facilidad.
- Cómo motivarse con estímulo en lugar de la autocrítica.
- Cómo transformar relaciones difíciles, tanto antiguas como nuevas.
- Prácticas de autocompasión para el hogar y la vida cotidiana.
- La teología y la investigación detrás de la autocompasión.
- Cómo convertirte en su mejor maestro después de Dios.
Disponible en Octubre 2023.
Contenido:
PRIMERA PARTE: ¿Por qué la autocompasión.
- Descubriendo la autocompasión.
- Acabando con la pesadilla.
SEGUNDA PARTE: Los componentes centrales de la autocompasión.
- Ser amables con nosotros mismos.
- Todos estamos en la misma embarcación.
- Ser conscientes de lo que es la autocompasión.
TERCERA PARTE: Los beneficios de la autocompasión.
- Resiliencia emocional.
- Abandonando el juego de la “autoestima”.
- El método sanador para el dolor.
- Motivación y crecimiento personal.
CUARTA PARTE: La Autocompasión en relación con los demás.
- Compasión por los demás.
- Una paternidad autocompasiva.
- La autocompasión y la sexualidad.
QUINTA PARTE: El gozo de la autocompasión.
- La transformación.
- La autoapreciación.
Duración
5 Semanas
Costo
US$25.00
Dirigido a:
Pastores, ministros, líderes, creyentes y todo aquel que quiere perdonarse a si mismo, o quiere enseñar a otros que no se han podido perdonar como hacerlo.